jueves, 26 de enero de 2017

Protege tu Wi-Fi

Si nuestra Wi-Fi es abierta podemos encontrar los siguientes problemas: nuestro ancho de banda disminuye, se puede robar la información transmitida, se puede obtener una conexión directa con nuestros dispositivos, y si se realiza una actividad delictiva con nuestra red nosotros seremos los únicos responsables.

Los intrusos aprovechan configuraciones erróneas en la red: si nuestra red es abierta cualquiera puede conectarse, siendo un riesgo para el propietario como para el que se conecta. Si la seguridad es antigua (seguridad WEP), con ciertos conocimientos se puede eludir. También se puede acceder fácilmente si la clave es débil o es la que tenía por defecto, pues estas con el paso del tiempo aparecerán en Internet.

Para protegernos debemos tener al menos el protocolo WPA, y si no lo incluye, debemos cambiar el router. Podemos saber qué protocolo de usa podemos mirar la configuración del router, a la que se puede acceder buscando 192.168.1.1 en el buscador metiendo la clave de acceso. El método de seguridad más avanzado es el WPA2 con cifrado AES. La contraseña del acceso a la red debería tener mínimo 12 caracteres entre mayúsculas, minúsculas, números y símbolos, y es recomendable cambiar el nombre de la WiFi (SSID), o cambiar la contraseña que permite el acceso a la configuración. Además, si vamos a salir unos días es mejor apagarlo. Otra opción es habilitar la restricción MAC. La MAC es el identificador de cada dispositivo de red. Los routers pueden permitir el acceso a la red a equipos o dispositivos con una dirección MAC concreta, filtrando todos los dispostivos para que sólo se conecten aquellos que nosotros queramos.

Para detectar si alguien está usando nuestra red podemos desconectar todos nuestros dispositivos y comprobar las luces indicadoras del router. Si parpadean intensamente es porque hay algún dispositivo conectado. Además podemos revisarlo sencillamente con programas como Wireless Network Watcher.

En resumen, para proteger tu Wi-Fi basta con que mejores el cifrado de red a WPA2, cambies las claves por defecto que trae el router, y verifiques de vez en cuando quién se conecta a la red, bien manualmente o con programas.

Fuente: www.osi.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario