Cuando compartes algo en las redes sociales pierdes su control total, ya que aunque lo borres se guardará en los servidores de la red y cualquiera que haya visto la información puede usarla, si la ha copiado, por ejemplo. Por eso debemos decidir qué publicar y qué no, y aprender a configurar la privacidad de nuestros perfiles. Los juegos como Candy Crush, Farmville, etc, desarrollados por terceros, nos obligan a aceptar ciertas condiciones de acceso a nuestro perfil. Hay que tener cuidad con estos permisos y evitar las que requieran autorización no necesaria (acceso al email, fotografias...), pues aunque por lo general se hace con fines publicitarios luego puede verse malversada dicha información.
En las redes sociales existen miles de maneras de transmitir un virus. Ejemplo de esto son los vídeos "Mira esto", en los que se facilita un enlace para acceder a un vídeo supuestamente interesante, o cosas por el estilo, que redirigen a webs maliciosas.
En estas redes compartimos tanta información sobre nosotros que no es muy difícil que alguien se haga pasar por nosotros, en dos situaciones diferentes: robo de identidad, cuando alguien roba nuestra cuenta y la usa fingiendo que somos nosotros, accediendo por contraseña; o suplantación de identidad, donde alguien ha creado un perfil con nuestros datos y fotos para que la gente crea que somos nosotros. Para evitar estas situaciones hay que tener cuidado en sitios no seguros, con redes no confiables. También hay que denunciar al centro de seguridad de la red social estas sospechas de suplantación, ya seamos nosotros las víctimas o no. Si creemos que la suplantación va más allá, se debe denunciar a las Fuerzas del Estado.
El ciberacoso puede afectar tanto a jóvenes como a adultos. Si sufres ciberacoso, toma pruebas, como pantallazos, y denuncia a las Fuerzas del Estado.
En resumen, para usar las redes sociales con seguridad, configura tu privacidad, decide que información subirás a Internet y decídelo bien antes de subirlo ya que después no podrás borrarlo, revisa los permisos de tus aplicaciones y redes sociales, asegúrate de que conoces a tus contactos en redes sociales ya que podrán ver tu actividad, sé respetuoso y no compartas fotos ni vídeos en los que aparezcas en situaciones comprometidas.
Fuente: www.osi.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario