jueves, 2 de febrero de 2017

Mensajería instantánea

Las aplicaciones de mensajería en smartphone no suelen pedir registro, por lo que si nos roban el dispositivo el ladrón podría suplantar nuestra identidad al menos hasta que lo localicemos. Por ello, si algún contacto tiene comportamientos extraño, pidiendo información sensible, etc, sospecha. Para evitar esto es necesario tener un bloqueo de pantalla adecuado. Tampoco debemos compartir información privada con desconocidos: la foto de perfil podría no corresponder con quien está detrás.

Los virus también existen en la mensajería instantánea, en forma de ficheros adjuntos o de enlaces malintencionados. Por ello también debemos tener antivirus en nuestro smartphone. Los grupos de mensajería instantánea pueden fomentar la difusión de estos virus, encima entre nuestros conocidos. Si vamos a crear un grupo con muchas personas debes estar seguro de que todas esas personas estén dispuestas a compartir su número con el resto de personas.

Los dispositivos hacen copias de seguridad de las conversaciones en propio teléfono. Hay que tener cuidado con los archivos multimedia, pues hasta que no los descargamos y reproducimos no podemos saber su contenido, por lo que cabe la posibilidad de reproducir contenido ilegal como pornografía infantil, o que atenten contra la dignidad de una persona. Si los compartes podrías estar cometiendo un delito.

Algunos consejos que puedes seguir son los siguientes: no difundas el número de alguien sin su permiso; instala un antivirus en tu móvil; asegúrate de comunicarte con quien crees que lo estás haciendo; pon bloqueo de pantalla a tu teléfono; revisa todo lo que descargues; elimina el historial de conversaciones frecuentemente, así si pierdes el teléfono no podrán acceder a tu información; cuidado con las redes WiFi, y no olvides leer la política de privacidad y condiciones del servicio. Si la aplicación de mensajería incluye "chats secretos", úsalos con frecuencia.

Fuente: www.osi.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario