miércoles, 21 de diciembre de 2016

Smartphones y tablets

Los dispositivos móviles son inseparables de nosotros. No sólo almacenan nuestros contactos, sino mucha otra información personal. Por ello, debemos cuidarlos y protegerlos, de varias maneras: instalando antivirus, protegerlo en caso de robo o pérdida, teniendo cuidado con las redes a las que nos conectamos o evitando anulas las restricciones del fabricante. El malware no sólo afecta a los ordenadores, también afecta a los smartphones. Se suelen colar cuando descargamos apps de sitios no oficiales, como App Store o Google Play. Además también se propaga por mensajería instantánea, con mensajes trampa que al responder al número pueden infectar nuestro dispositivo. Para evitarlo debemos estar siempre alerta antes situaciones extrañas.

Además, los móviles son caros y pequeños, con lo que es fácil perderlos o que nos lo roben. Con ello podemos perder mucha información valiosa como datos del banco, contraseñas, contactos, archivos multimedia, etc. Para evitar que se acceda fácilmente a nuestra información podemos proteger el teléfono con PIN o patrón de desbloqueo. También apuntar el IMEI (pulsando *#06# o detrás de la batería) para inutilizar el dispositivo si lo perdemos.

Hay que tener cuidado con las redes a las que nos conectamos en público. Estas redes no cifran la conexión y podrían colar malware en nuesto dispositivo. Por ello se recomienda no conectarse a redes de seguridad floja (WEP) o usar el Bluetooth sólo cuando sea necesario y con mucho cuidado.

El rooting o jailbreaking es una técnica que anula las restricciones del fabricante dándonos poder absoluto del terminal, para instalar aplicaciones gratuitamente. Sin embargo, esta práctica anula la garantía del fabricante y puede hacer que los teléfonos no funcionen adecuadamente.

Fuentewww.osi.es

viernes, 16 de diciembre de 2016

Las actualizaciones

Las actualizaciones son modificaciones realizadas sobre los sistemas operativos o aplicaciones que tenemos instalados en nuestros dispositivos y cuya misión es mejorar tanto aspectos de funcionalidad como de seguridad. Si no actualizamos hay todo tipo de riesgos: robo de información, suplantación de identidad... Cada día se descubren nuevas vulnerabilidades que permiten que los delincuentes nos roben información, nos espíen, nos causen un perjuicio económico, etc. Para estos problemas se crean las actualizaciones, elaboradas por los desarrolles y fabricantes de las aplicaciones.

Las actualizaciones son necesarias para los navegadores, programas, plugins... en especial para los antivirus, ya que si no está actualizado queda inservible. Tampoco se deben confundir actualizaciones con las últimas versiones de los programas.

En muchos casos, las aplicaciones y dispositivos disponen de opciones de actualización automática, de manera que las instalan tan pronto el fabricante o desarrollador las publican. Esta es la opción más recomendada ya que evita que tengamos que estar nosotros pendientes de esta tarea, que en ocasiones resulta un poco molesta.

Los delincuentes han descubierto que la instalación de parches constituye un nuevo modo de infectar un dispositivo. Por ello ciertos sitios de Internet y ciertas aplicaciones nos ofrecen la instalación de actualizaciones falsas. Al aceptarlas, nuestro equipo quedaría infectado. Por tanto, no debemos instalar nada que no provenga de los canales oficiales que proporcionan los fabricantes y desarrolladores de los dispositivos o el software. También hay que tener en cuenta los privilegios que se conceden a las actualizaciones, por si resultan excesivos.

Fuente: www.osi.es

jueves, 15 de diciembre de 2016

Las cuentas de usuario

Una cuenta de usuario es información que indica al sistema operativo los archivos accesibles para un usuario del equipo, los cambios permitidos o sus preferencias personales. Para usar el ordenador de una manera organizada es mejor que cada persona que lo use tenga su propia cuenta, así cada uno tendrá su configuración personalizada. El administrador se debe relegar solo a lo estrictamente necesario. El administrador se debería usar sólo para gestionar las cuentas o instalar aplicaciones, y para el uso diario, un usuario estándar.

Cualquier cosa hecha con el usuario administrador afecta a todos los usuarios, por lo que hay que tener mucho cuidado. Además, como se explicaba en la entrada anterior, si un virus infecta el equipo mediante el usuario administrador puede acceder a todo el sistema, siendo más difícil de erradicar, algo que no pasa con los usuarios estándar.

Windows permite configurar una cuenta de usuario para un menor y limitar el tiempo que puede hacer uso del ordenador, controlar los juegos o bloquear las aplicaciones instaladas en el equipo. Mediante la Protección Infantil (así se conoce a esta funcionalidad), los padres y madres pueden supervisar la navegación del menor. Los sistemas Mac OS X también facilitan algunas funciones que se pueden configurar.

Fuentewww.osi.es

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Los virus informáticos

Los malware o virus son programas malicioso capaz de colarse en un PC, smartphone o tablet con malas intenciones como robar datos privados, controlarlo para malos fines o hacerlo dejar de funcionar. Sin embargo, existen multitud de maneras para evitarlos, como instalar antivirus y cortafuegos, tener el equipo actualizado, desconfiar de todo lo que sea sospechoso y mantenerse siempre bien informado. Hoy en día y debido a la gran cantidad de páginas que visitamos y usamos a diario las puertas de entrada de estos virus a nuestro dispositivo han aumentado considerablemente. La gran mayoría de estos virus entran por:

Correo electrónico
Con los e-mails pueden venir tanto archivos peligrosos como enlaces que pueden llevar a páginas maliciosas. Los archivos adjuntos suelen ser con extensión .exe, un PDF o ficheros comprimidos .zip o .rar, aunque pueden ser de otro tipo.
Los links pueden llevarnos a webs que tienen malware o que simulan páginas reales como las de los bancos, llamándose esta técnica pishing. Estos e-mails suelen ser de un desconocido aunque a veces puede darse el caso de nos lo mande un conocido, bien porque su ordenador ya está infectado o porque se ha falsificado su dirección de origen.

Dispositivos de almacenamiento externos
Esta infección puede darse al conectar un USB a nuestro dispositivo y descargar un archivo infectado, aunque a veces sólo con conectarlo el virus se cuela en nuestro ordenador.

Descargas
Cualquier descarga de Internet puede contener malware, por lo que se debe ser cuidadoso con las descargas de la red. Sobre todo hay que tener cuidado con las descargas desde programas de compartición de ficheros (P2P), aunque también existen buenas páginas P2P como MEGA.

Páginas web maliciosas
Algunas web infectan al usuario aprovechando navegadores no actualizados o complementos instalados: Java, Flash, etc. También poder darse el caso de que la página haya sido cibersecuestrada y se use con malos fines. A este tipo de páginas se llega mediante enlaces acortados, muy usados en Twitter, por ejemplo.

Redes sociales
Las redes sociales son muy usadas por todo el mundo y por eso son aprovechadas por los ciberdelicuentes. Para evitarlos basta con no entrar en los enlaces previamente mencionados si parecen sospechosos.

Fallos de seguridad
Una vulnerabilidad es un fallo de un programa, app, etc. Los ciberdelincuentes los aprovechan para colarse en los dispositivos sin que el usuario haya hecho ninguna acción peligrosa. Por ello los desarrolladores de dichos programas sacan actualizaciones constantes de estos errores.

Los virus pueden producir innumerables daños en el dispostivo. Unos pueden borrar datos aleatoria o selectivamente, con lo que el usuario pierde sus datos. Otras en vez de borrarlos lo roba. Si se roba la información, se puede producir una pérdida de privacidad, suplantación de identidad, o que se cometan delitos en nuestro nombre. En relación con la suplantación de identidad, se puede producir tanto digital como físicamente.

Para protegernos de estos virus se pueden utilizar las medidas dichas al comienzo: antivirus actualizado, gratis o de pago, pero que asegure seguridad al usuario; para ello lo mejor es descargarlo de la web oficial del antivirus, y no tener dos antivirus al mismo tiempo.
También se ha de tener en cuenta los permisos de usario. El administrador tiene acceso a todos los archivos de un ordenador y el estándar no tiene permiso para instalar programas o manipular archivos vitales para el sistema operativo. Si se usa siempre un usuario estándar el virus tendrá más problemas para acceder al ordenador e infectarlo.
Fuentewww.osi.es

viernes, 9 de diciembre de 2016

El nuevo Chrome para Android permitirá descargar contenidos para ver offline.

Con la nueva actualización de Google Chrome, que saldrá al público dentro de poco, se han añadido diversas mejoras, como bajar música, vídeos o webs completas para ver el contenido cuando no tengamos conexión a Internet. También se podrá ver las palabras mal escritas dentro de los campos de texto (formularios), y se ha mejorado la interfaz de búsqueda contextual.

Sin embargo, la actualización no baja los vídeos incrustados de Youtube, únicamente los archivos en formato vídeo que pueda haber en la página visualizada.

Imagen: thenextweb.com

Fuente: wwwhatsnew.com

miércoles, 7 de diciembre de 2016

El 12 de diciembre llegarán nuevos Pokémons a Pokémon GO

Niantic ha confirmado que Pokémon Go recibirá una gran actualización el próximo 12 de diciembre, aumentado la cantidad de pokémon disponibles, aunque no se sabe cuántos serán. La confirmación se ha enviado en una nota extremadamente breve, solo para confirmar los rumores que hace semanas que llevan oyéndose, mientras que en el blog oficial se indica que la nueva versión incluye también la opción de “vender” varias criaturas al mismo tiempo, siendo necesario pulsar sin soltar cada uno que queramos incluir en el grupo que enviaremos al profesor.

Se espera que con más criaturas sea posible capturar el interés, aunque la mayoría de los usuarios sigue esperando la posibilidad de cambiar pokémons con otras personas y de establecer batallas entre ellos, fuera de los gimnasios. Existen muchos nuevos pokémon que podrían ser añadidos al juego, principalmente de la segunda generación de la serie, Oro y Plata. Por otro lado se espera también que cambie la distribución de los mismos, ya que ver los mismos pokémons siempre en los mismos barrios acaba cansando a jugadores de cualquier edad.


Fuente: wwwhatsnew.com

viernes, 2 de diciembre de 2016

Apple declara obsoletos determinados Mac

Apple ha decidido no dar más soporte a determinados productos de su autoría a partir del 31 de diciembre de 2016 como son las MacBook Pro de 2011, la Mac Mini de 2009 o la MacBook de 2009 también.

Apple tiene en su web una lista de sus aparatos obsoletos. Con esto van olvidando estos antiguos dispositivos, y si alguien necesita reparar alguno de estos no podrá hacerlo de manera oficial.

En esta lista se encuentran ya el iPhone 4, o el MacBook Air.

Imagen: Apple Support


Fuente: laflecha.net

jueves, 1 de diciembre de 2016

YouTube habilita los directos en 4K

YouTube ha habilitado recientemente la opción de emitir directos en 4K, una de las mejores resoluciones actualmente.

Hasta ahora sólo se podían subir vídeos previamente editados, pero ahora los directos que se hagan se podrán realizar con esta alta definición para aquellos que dispongan de monitores 4K. Además no serán sólo vídeos normales: aquellos grabados en 360º también podrán ser vistos en 4K. YouTube pretende además emitir los próximos Game Awards en 4K.


Fuente: wwwhatsnew.com