Putin quiere con esta medida reducir la dependencia del país de tecnología extranjera, cambiando los servicios de Microsoft por su equivalente ruso, MyOffice. El presidente ruso desconfía del software foráneo por temas de seguridad y fiabilidad, tras ver como empresas estadounidenses cesaran el funcionamiento de sus programas en Crimea a modo de castigo por la adhesión de esta península a Rusia en 2014, además de que se dejaron de proporcionar actualizaciones de software por sanciones referentes a la crisis de Ucrania.
El presidente de Rusia realmente quiere con esto fomentar el desarrollo de tecnología rusa para conseguir la auntonomía del país con respecto al resto del mundo. Una medida que a no todo el mundo le parece correcta, pero que lo que parece aparentar es evitar la fuga de cerebros del país.
Fuente: laflecha.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario