viernes, 28 de octubre de 2016

Registrar dominios web que incluyen emojis

Ahora puedes crear direcciones web con emojis gracias a una nueva web que permite crear dominios incluyendo estos caracteres. La página tiene un buscador en el que se eligen los emojis que creen la dirección web, y si esta está siendo utilizada, habrá que elegir otra combinación.

Desde la propia web explican que los dominios basados en emojis son compatibles con todos los navegadores web e incluso con Google. Estos navegadores web realizan un proceso llamado “punycoding”, que convierte los emojis en una serie de caracteres, realizándose este proceso a nivel oculto en la mayoría de ellos.

Fuente: wwwhatsnew.com

viernes, 21 de octubre de 2016

Recrean Auschwitz en 3D para la investigación de crímenes de guerra

La policía judicial de Múnich ha desarrollado un mapa en 3D de Auschwitz para los investigadores de los últimos crímenes de guerra nazis. "Hay sospechosos que han alegado que aunque trabajaban en Auschwitz no sabían realmente lo que pasaba ahí", explica Jens Rommel, director de la agencia federal que investiga estos crímenes. Esta tecnología ayudará a saber si es posible que los trabajadores desconocieran los fusilamientos y las cámaras de gas.

Creado por Ralf Breker, esta animación en 3D reproduce cada detalle del campo de concentración, donde más de 1.1 millones de personas murieron durante la 2ª Guerra Mundial. Según Breker, "No existe ningún otro modelo más exacto de Auschwitz. Los agentes pueden pasear libremente por el campocruzándose con avatares de prisioneros, mientras flota en el aire un silencio extraño. Incluso los árboles están en el mismo lugar, lo que permite determinar si impedían ver desde una determinada posición."

El proyecto comenzó a raíz de Johann Breyer, sospechoso de complicidad en el asesinato de 216 mil judíos húngaros en Auschwitz, quien falleció en 2014 a los 89 años justo antes de que Estados Unidos decidiera sobre su extradición a Alemania. Este año, la recreación 3D fue utilizada en el juicio contra el exguardia de las SS Reinhold Hanning, hallado culpable de complicidad en el asesinato de 170 mil personas y condenado en junio a cinco años de cárcel.

Para crear esta reproducción, Breker utilizó el catastro polaco y más de mil imágenes de la época, que le permitieron recrear ortofotografías, imágenes aéreas o mapas de los que se han eliminado las deformaciones debidas al relieve o a la perspectiva. Ha viajado dos veces a Auschwitz para completar su proyecto, y usado un escáner láser terrestre para recrear las imágenes 3D de los edificios todavía en pie, mientras que los edificios destruidos fueron reconstruidos mediante planos.

Cuando acaben las investigaciones, esta recreación podría ser prestada al memorial del Holocausto Yad Vashem en Jerusalén o al del propio Auschwitz. "Deberemos ir con mucho cuidado de que nadie lo robe", advierte Breker. Sería una "pesadilla" que alguien hiciera un uso malintencionado de estos datos, como por ejemplo, para crear un videojuego.

Ralf Breker junto con una imagen del proyecto.
Imagen: yahoo.com/news

Fuente: informador.mx

jueves, 20 de octubre de 2016

Impresora 3D que puede imprimir con dos materiales a la vez

El mundo de las impresoras 3D cambia continuamente, y un ejemplo de ello es la nueva impresora de Ultimaker. Su nueva generación de impresoras, Ultimaker 3, es diferente del resto porque permite trabajar con dos elementos a la vez. Es decir, que podemos utilizar dos materiales con diferentes características técnicas al mismo tiempo, pudiendo crear infinitas combinaciones: trabajar con diferentes colores, materiales de apoyo, combinar materiales duros y flexibles, etc.
Este es el ejemplo que provee Ultimaker, una estructura en forma de jaula trabajada con material de apoyo:



Imagen y vídeo: ultimaker.com


Además del doble extrusor, otra característica con la que cuenta es que tiene lectores NFC para la detección inteligente de materiales. Es decir, detecta automáticamente el material para ajustar la configuración y asegurar una impresión precisa, sin complicarnos con las opciones. Tiene soporte para Wi-Fi y Ethernet, para que podamos enviar nuestros archivos y modelos de impresión, y cuenta con una cámara que monitoriza el proceso.

Fuente: wwwhatsnew.com

miércoles, 19 de octubre de 2016

The Rolling Stones lanza un emoji en Twitter por su nuevo disco

The Rolling Stones publicarán el próximo 2 de diciembre su primer álbum de estudio desde 2005. “Blues & Lonesome” es un regreso a las raíces del blues.

Para celebrarlo, la banda y Twitter han creado un emoji con el logo de lengua y labios del grupo, y conmemora el primer álbum de las ‘satánicas majestades’ en más de una década. Para generar el emoji sólo es necesario utilizar en un tweet cualquiera de los siguientes hashtags:

#TheRollingStones #RollingStones #BlueAndLonesome #TheRollingStonesBlueAndLonesome #RollingStonesBlueAndLonesome #MickJagger #KeithRichards #RonnieWood #CharlieWatts #StonesIsm #StonesDesertTrip #StonesVegas #StonesOlé #StonesInCuba #HavanaMoon #BlueAndLonesomeStones #StonesBlueAndLonesome.

Imagen: @BBCRadio2

Fuente: laflecha.net


viernes, 14 de octubre de 2016

La nueva actualización de Chrome bajará el consumo de RAM

La nueva actualización de Google Chrome traerá una mejora que disminuye el consumo de RAM, según publicaron unos ingenieros en el blog de V8 JavaScript Engine. La actualización 55 de Google Chrome, que utilizará el motor V8, está en fase de pruebas y reducirá un 35 o un 50% el consumo de memoria RAM.

En el siguiente gráfico se muestra el consumo de memoria RAM en una serie de sitios puede utilizando Chrome 53 (barras azules) la versión pública actual, en comparación con la versión 55 (barras rojas), que Google planea lanzar a comienzos de diciembre.

Fuente: diarioti.com

jueves, 13 de octubre de 2016

Samsung retira del mercado todos los Samsung Galaxy Note 7

Desde que se empezaron a propagar las imágenes del nuevo smartphone de Samsung, el Note 7, ardiendo, explotando, o sobrecalentándose, la empresa surcoreana ha empezado a retirar del mercado todos los dispositivos, y está solicitando a todos los clientes afectados que apaguen sus móviles y no los enciendan más, y que soliciten un reembolso o pedir un teléfono distinto.
Dada la gravedad del asunto, todas las compañías de distribución de smartphones del mundo han cesado la venta de estos, tanto de la tirada inicial como de la tirada de reemplazo que se sacó a la venta posteriormente.

Imagen: bgr.com


Fuente: laflecha.net

miércoles, 12 de octubre de 2016

Las contraseñas Wi-Fi de los aeropuertos más fomosos del mundo

Anil Polat, un bloguero que se dedica a viajar, decidió empezar a anotar las contraseñas de las redes Wi-Fi de los aeropuertos que visitaba, y recopilarlas en un mapa interactivo en el que puedes ver el aeropuerto, si su red es libre o con contraseña, y saber cuál es esta, o si tiene límite de tiempo.

El mapa se va actualizando constantemente y la gente puede contactar con este bloguero para aportar ellos también contraseñas, ya que Anil no los puede visitar todos.



Fuente: laflecha.net

viernes, 7 de octubre de 2016

Moscú quiere acabar con el software de Microsoft en Rusia

Vladimir Putin, presidente de Rusia, ha conseguido que el Gobierno de Moscú comience a sustituir todo el software de Microsoft de las oficinas de la ciudad y sea sustituido por otro software de carácter ruso.
Putin quiere con esta medida reducir la dependencia del país de tecnología extranjera, cambiando los servicios de Microsoft por su equivalente ruso, MyOffice. El presidente ruso desconfía del software foráneo por temas de seguridad y fiabilidad, tras ver como empresas estadounidenses cesaran el funcionamiento de sus programas en Crimea a modo de castigo por la adhesión de esta península a Rusia en 2014, además de que se dejaron de proporcionar actualizaciones de software por sanciones referentes a la crisis de Ucrania.

El presidente de Rusia realmente quiere con esto fomentar el desarrollo de tecnología rusa para conseguir la auntonomía del país con respecto al resto del mundo. Una medida que a no todo el mundo le parece correcta, pero que lo que parece aparentar es evitar la fuga de cerebros del país.

Resultado de imagen de myoffice russia

Fuente: laflecha.net

jueves, 6 de octubre de 2016

OPINIÓN: Nuevo proyecto de RV para entender a las personas con demencia

La web wwwhatsnew.com ha publicado esta noticia en la que se cuenta que el gigante informático Google y un equipo del Reino Unido llamado Alzheimer's Research UK han trabajado juntos en proyecto de Realidad Virtual que cuenta en tres partes los síntomas y efectos de la demencia.
El proyecto, llamado "A Walk through Dementia" (Un paseo por la demencia), que busca concienciar a la gente de los efectos producidos en los que padecen esta enfermedad, recreando tres escenarios: el hogar, el supermercado, y la calle, los cuales se viven tal y como los viviría un enfermo de demencia. Los vídeos se pueden descargar de Google Play, o bien se pueden ver en YouTube, donde usando las gafas Google Cardboard, se pueden ver en 360º. Decidí descargar la aplicación para probarla y así poder comentarla.

Una vez que accedes, lo primero que debes hacer es seleccionar si usarás Cardboard (un prototipo sencillo de gafas de realidad virtual que permiten ver vídeos de todo tipo en una experiencia inmersiva) o sólo el smartphone. Tras esto, aparece la pantalla de selección de escenarios, en la que hay cuatro vídeos: un vídeo de presentación y los tres escenarios. Al seleccionar un vídeo este se reproduce y al finalizar se muestran los síntomas que se han visto en dicho vídeo.


El primer vídeo se llama "At the supermarket". Es un vídeo animado interactivo en el que se puede ver como la persona cree estar seleccionando sólo los productos elegidos y realmente elige más sin darse cuenta, así como también se puede ver que situaciones de relación social pueden producirles ataques de ansiedad.




El segundo vídeo se llama "On the Road", y es un vídeo rodado con actores y en la calle, en el que se muestran diversos síntomas como la desorientación, o cómo cuando entran en pánico son incapaces de confundir a las personas a su alrededor con sus amigos o las personas que quieren ver.





Por último, el tercer vídeo se llama "At Home". Se muestra la situación de preparar té de memoria, es decir, recordando la cantidad de azúcar, si lleva leche o no, etc., en la cuál podemos ver como recordar cosas es extremadamente dificultoso para ellos, y como pueden continuar haciendo una acción sin ser consciente de ello.



Los vídeos se pueden ver en YouTube, aunque también puedes descargarte tú mismo la aplicación para que experimentes en primera persona la situación. Es una app que realmente conciencia a las personas sobre esta enfermedad que normalmente se asocia con la locura. Creo que es un gran proyecto que debería seguir en proceso, ya que a la par que se investiga la demencia se puede mejorar su combate con las nuevas tecnologías.




Imágenes propiedad del blog.

miércoles, 5 de octubre de 2016

Avast finaliza la compra de AVG

Avast Software ha adquirido una participación accionista mayoritaria en AVG Technologies después de finalizar del período de oferta pública inicial. A partir de ahora funcionarán como una sola empresa.
Combinadas tienen más 400 millones de usuarios. "Si fuéramos un país, tendríamos la tercera población más grande en el mundo", dijo Vince Steckler, CEO de Avast. "Ahora tenemos la amplitud técnica para proveer una protección superior a nuestros clientes. Por ejemplo, nuestros laboratorios de amenazas tendrán equipos dedicados a las amenazas emergentes que afecten a los consumidores, como las amenazas de ingeniería social, las que son comúnmente para atacar dispositivos conectados al Internet de las Cosas (IoT) y para ransomware, las cuales estamos combatiendo con tecnología de aprendizaje automático".

La empresa recalca que a partir de ahora tiene lo que es probablemente la mayor red de seguridad del mundo, de más de 9.000 servidores y 50 millones de conexiones simultáneas, proporcionando protección instantánea a sus usuarios.

Así, Avast tiene aproximadamente el 87,3% de las acciones de AVG adquiridas tras el cierre del período de oferta inicial. Avast también anunció que ha iniciado un período de oferta subsiguiente para los accionistas de AVG que todavía no han aportado sus acciones, para que tengan la oportunidad de hacerlo.



Fuente: diarioti.com